Click here to read this article in English
Abajo se presenta la base de datos de las 654 personas afectadas por la represión transfronteriza de los países miembros de la Operación Cóndor. Estos casos han sido confirmados por un equipo de investigadores encabezado por John Dinges. La información aquí contenida se basa en muchas fuentes, incluidos documentos desclasificados del gobierno estadounidense, informes sobre derechos humanos publicados por los gobiernos de los países Cóndor, investigaciones judiciales, y fuentes en línea como historias orales y personales. Para una lista más detallada de fuentes, consulte el libro Los Años del Cóndor.
Se puede sortear la base de datos utilizando la función de búsqueda que se encuentra debajo del título de la tabla.
Criterios para calificar un caso de represión transfronterizo en este base de datos:
Cada persona en la base de datos ha sido calificado como víctima o blanco de la represión transfronteriza llevada a cabo por los países miembros de la Operación Cóndor 1973-1983. Los criterios para cada uno se encuentran en la última columna de la tabla, si no lo ve, utilize la barra de desplazamiento que se encuentra en la parte inferior de la ventana de la tabla.
Para ser calificado, un caso debe cumplir con dos o más de los siguientes criterios:
1 En todos los casos se trata de una victima de detención, secuestro, desaparecimiento o ejecución, o de una persona buscado (un “blanco”) en una operación represiva. 654 CASOS
2 Activista extranjero: Persona que es o fue activista político en el país de origen pero que reside en otro país, o activista en una organización política en otro país miembro de Cóndor que no es el suyo. 430 CASOS
3 Asociación: Una persona asociada con una víctima calificada, por ejemplo por relación familiar, de empleo, o vecindad, y que sea detenida por causa de la misma operación represiva. 116 CASOS
4 Actividad política: En el país de residencia (sin que esa actividad sea exclusivamente y de larga data en organizaciones del país de residencia). 9 CASOS
5 Militar extranjero: 2 CASOS
6 Solidaridad internacional: Participación en actividades internacionales de oposición a las dictaduras o de defensa de los derechos humanos. 2 CASOS
7 Exiliado: Persona que salió de su país de origen por temor o por razones políticas; persona con estatus de refugiado. 2 CASOS
Por parte de la acción del Estado:
8 Traslado de una víctima: De un país a otro. 165 CASOS
9 Buscado: Evidencia que la persona es buscada en su país de origen por su actividad política. Evidencia de una operación en curso para detener o asesinar a una persona, sin éxito. 41 CASOS
10 Informes de inteligencia: Evidencia de informes o comunicaciones entre países con respecto a una persona, por ejemplo Condortel o cables entre embajadas. Mención en documentos de terceros países, por ejemplo documentos desclasificados de EEUU, y de los juicios en Argentina y Chile. 31 CASOS
11 Traslado de agentes de Estado: De un país a otro en relación a una operación represiva, o presencia de agentes represivos de Estado en otro país en el momento de la detención, interrogación o traslado de una persona de la misma nacionalidad que los agentes. 15 CASOS
12 Extranjero detenido: En país miembro de Cóndor, siempre que el caso cumple con otro criterio que indica la participación de otro país miembro. 8 CASOS
Otros criterios:
13 Extranjeros ejecutados en Chile: En las semanas después del golpe de Estado en Chile, fueron detenidas más de 800 personas no-chilenas por su supuesta ideología de izquierda, en el marco de una razzia contra “extremistas extranjeros.” De ellos, 49 fueron asesinadas, y sus casos se incluyen en la base de datos. La inmensa mayoría de las víctimas, tanto de las detenciones como de las ejecuciones, fueron exiliados políticos de los países que después formarían la Operación Cóndor. Consta además la presencia de agentes militares de Brasil, Uruguay, Argentina y Bolivia en los lugares de detención e interrogación en Chile. 46 CASOS
14 Informes de DDHH: Con conclusión de la participación de actores de Estado que no sean del país de origen, por ejemplo la frase “secuestro en el marco de la Operación Condor.” 11 CASOS
15 Otras evidencias circunstanciales que pueden crear una presunción fundada de la coordinación internacional.
______________________________
Nota:
El número de casos en esta lista suma más del número de casos en la Base de Datos porque muchas personas cumplen más de un criterio