Base de datos del Servicio Médico Legal y otras fuentes que permite seguir la trayectoria de los muertos entre septiembre y diciembre de 1973. Esta base de datos fue elaborada por el equipo de ArchivosChile.org a partir de información obtenida a través de la Ley de Transparencia del Servicio Médico Legal y otras fuentes señaladas a continuación.
Descargue el archivo en formato Excel acá: ArchivosChile.org – Ejecutados en Chile desde Septiembre a Diciembre de 1973
O navegue la base de datos:
- Las columnas con encabezado negro corresponden a los datos entregados por el Servicio Médico Legal.
- Las columnas con encabezado gris corresponden a datos del Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig, 1991), del Informe de la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación (1996) y del Informe de la Comisión Asesora para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura (2011). Los datos del Informe Rettig (1991 y 1996) se basan en el libro “Nunca Más en Chile. Síntesis corregida y actualizada del Informe Rettig”, publicado por la Comisión Chilena de Derechos Humanos y la Fundación Ideas, Editorial LOM, 1999.
- Las columnas con encabezado naranjo corresponden a ArchivosChile. La columna “Causa DH” señala el grado de certeza de que se trata de una víctima de violaciones a los derechos humanos, y la columna “Causa Potencial DH” explica los criterios para clasificarlos como “Potenciales” (Fiscalía Militar; Disparo de arma de fuego; Herida: tipo de herida de bala; Río: encontrado en ríos o canales, entre otros).
- La columna “Identificación informada por Registro Civil” corresponde a la fecha del oficio enviado por el Registro Civil al Servicio Médico Legal confirmando la identidad de los fallecidos tras analizar las fichas dactiloscópicas enviadas a ese servicio desde la morgue. En 1990-1991, por orden judicial, el Registro Civil revisó las fichas dactiloscópicas de los NN, pudiendo confirmar la identidad de 22 de ellos. FUENTE: Servicio de Registro Civil e Identificación.
- La columna “Desaparecidos identificados de Patio 29 y otros lugares” corresponde a los casos de detenidos-desaparecidos cuyos restos fueron encontrados y sus identidades confirmadas por el Servicio Médico Legal a partir de 2009. FUENTE: Servicio Médico Legal. Actualizado a diciembre 2011.
- La columna “Cuerpo Sin Entrega” corresponde a casos de ejecutados políticos confirmados cuyos restos no han sido entregados o encontrados. FUENTE: Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos.
- La columna “Investigación judicial” señala si el caso está siendo investigado judicialmente. FUENTES: Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales y la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial.